domingo, 22 de noviembre de 2015

Análisis compositivo.



Imagen A



Esta imagen presenta una forma triangular rectangular, y una línea visual diagonal de interés que aporta dinamismo a la ilustración. Además es una composición estática ya que se encuentra en equilibrio debido al chocolate derretido. Como punto de fuerza destaca la cabeza.

Imagen B




Esta imagen presenta una forma de "T", y una línea visual vertical descendente y/o ascendente. Además es una composición estática ya que la escopeta equilibra la fotografía. Como punto de fuerza destaca la cabeza de la niña.



Imagen C



Esta imagen presenta una forma de triángulo equilátero, una línea visual vertical y otra diagonal y una composición estática. El punto de fuerza de esta fotografía es el sujeto en sí. 

Imagen D





Esta imagen presenta una línea visual curvada, que aporta sensualidad y calma y que nos proporciona un  viaje de placer por la fotografía. Presenta puntos de fuerza, que son las cabezas de cada una de las personas, por lo que  la imagen es una composición dinámica.





























lunes, 16 de noviembre de 2015

Elementos de la imagen.


  • Luz emitida por el Sol:

La luz amarilla emite lujo, pasado, recuerdos, y presenta un estilo de iluminación directo.

  • Contraluz: 
                                  
 El elemento contraluz, proyecta una mayor profundidad a la escena.
  • La textura:

Esta imagen presenta textura, ya que se diferencia el suave pelaje del conejo frente al desenfoque del fondo de la fotografía.



  • La forma:

La imagen presenta una forma triangular por lo que podríamos decir que esta imagen es equilibrada.



  • El punto:





El punto es el elemento gráfico más pequeño, que no tiene porque ser redondo. El punto como elemento compositivo puede crear o bien una sensación visual de orden y equilibrio, o bien una sensación de inestabilidad y movimiento.







  • La línea:





La línea es la representación gráfica de la trayectoria de un punto en movimiento. En esta imagen predomina la línea vertical, que expresa una sensación de fragilidad, inestabilidad y de cierto dinamismo y las líneas convergentes (son las combinaciones de líneas que convergen, lo cual invita al espectador a dirigirse hacia ese punto de convergencia, dónde colocaremos a nuestro sujeto y punto de interés principal).

domingo, 8 de noviembre de 2015

Formato rectangular y cuadriculado.



FORMATO RECTANGULAR




  • Rectangular horizontal corto:                                                                                                                                                                                                                                                                       Esta imagen intenta describir la calma que poseen estos felinos en este hábitat.






  • Rectangular horizontal largo:

            Esta imagen describe la estabilidad que se establece.







  • Rectangular vertical corto:

           Proporciona equilibrio y espiritualidad, y narra la historia de París.



  • Rectangular vertical largo:
A diferencia del formato rectangular vertical corto, es descriptivo ya que presenta un ratio corto. 




OTROS FORMATOS

           
Resultado de imagen de ying y yang tumblr